ANUNCIOS AFA

21 de diciembre de 2017

Anales AFA ha sido incorporada a la base DOAJ
La publicación Anales AFA ISSN 1850-1168, ha sido incorporada a la base DOAJ desde el 13 de diciembre 2017. Recordamos que las contribuciones pueden ser enviadas para su publicación en cualquier momento del año y que no es necesaria su presentación en la reunión anual de AFA. Pueden consultar los números en https://doaj.org/.

Aportes del Consejo Universitario de Ciencias Exactas y Naturales (CUCEN) para el desarrollo integral del área en la Argentina
El CUCEN ha elaborado un documento cuya primera versión se aprobó el 19 de noviembre de 2015 en el Plenario de Bahía Blanca, y luego fue revisado y aprobado en general por el Plenario de Mendoza, el 23 de noviembre de 2017. Este documento permitirá al CUCEN continuar expresando, a través de propuestas e instrumentos concretos, el ideal de sostener la Educación Superior, la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, para el desarrollo humano integral en nuestra nación.

Declaración de la AFA sobre la situación crítica en Ciencia y Técnica
Los miembros de la Asociación Física Argentina queremos expresar nuestra más profunda preocupación y temor ante los montos destinados para la financiación gubernamental de las actividades y gestión del sector Ciencia y Técnica, contenidos en el proyecto de Ley de Presupuesto para 2018. En nombre de nuestros asociados, solicitamos: a los representantes del Pueblo de la Nación Argentina, las más enérgicas acciones destinadas a revertir el presente diseño presupuestario, a las que damos nuestro apoyo, comprometiéndonos a participar en el esclarecimiento ante los Sres. Legisladores y la sociedad en su conjunto, acerca del rol que deben cumplir nuestras actividades en el reclamado desarrollo nacional; a la gestión del gobierno nacional idoneidad, inteligencia, ética y patriotismo al momento de la toma de decisiones que no comprometan la Soberanía Tecnológica Nacional.

Oferta de Beca Doctoral en Meteorología Espacial en Argentina
Se ofrece una beca Doctoral a realizar en el Instituto Antártico Argentino de San Martín, Provincia de Buenos Aires. El título del proyecto es «Condiciones de la Meteorología Espacial en Argentina – Causas y Consecuencias sobre niveles de Radiación de partículas».
Investigadores responsables: Dr. Sergio Dasso y Dra. Adriana María Gulisano

Oferta de Beca Posdoctoral PDTS en Y-TEC
Se ofrece Beca Posdoctral a desarrollar en YPF Tecnología, área La Plata. El título del proyecto es «Estudio de rocas mediante técnicas no convencionales de Rayos X».
Investigador responsable: Dra. Alejandra Calvo.
Y-TEC busca desarrollar nuevos métodos para la caracterización de rocas reservorio en la escala nanométrica. De este modo, se busca generar nuevas herramientas tecnológicas que provean información de las rocas que resulten relevantes para las actividades de exploración y producción de hidrocarburos de yacimientos argentinos. Para ello, se busca adecuar técnicas no convencionales de Rayos X, como por ejemplo: SAXS, XRR, XPS, etc.

Oferta de Doctorado en el IST Austria
El Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria (IST Austria) está buscando candidatos altamente calificados para postularse al ISTScholar PhD program de doctorado universitario. Se ofrecen puestos de PhD totalmente financiados en un entorno de investigación de clase mundial en las afueras de Viena. Los estudiantes pueden realizar investigaciones doctorales dentro de los siguientes grupos: Biología, Ciencias de la Computación, Ciencia de Datos y Computación Científica, Matemáticas, Neurociencia y Física.

Oportunidades laborales en Big Data / Machine Learning
La empresa Fligoo S.A. ofrece varios puestos de trabajo para expertos en Big Data / Machine Learning.

Curso de Posgrado: «Introducción a los métodos de modelado computacional en ciencias de los materiales»
El curso se dictará entre el 16 y 20 de abril de 2018, con una duración total de 40 hs., en la Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata. Destinatarios: Lic. en Física, Química, Ingenieros, y carreras afines. Se otorgarán ayudas económicas a estudiantes externos a la ciudad de La Plata. Inscripciones hasta el 18 de diciembre.

Eventos y Workshops del ICAM-I2CAM
Está disponible toda la información sobre más de 10 eventos que desarrollará ICAM en el año 2018.

Simposio sobre Adsorción, Adsorbentes y sus Aplicaciones SAASA
Del 21 al 23 de febrero de 2018, Neuquén.

COLAGE XI: Congreso LatinoAmericano de Geofísica Espacial
Del 16 al 20 de abril de 2018, Buenos Aires.

La Plata International School on Astronomy and Geophysics
Del 23 al 27 de abril de 2018, La Plata.

Machine Learning Summer School
Del 18 al 30 de junio de 2018, Buenos Aires.

XI Congreso Latinoamericano de Corrosión LATINCORR 2018
Del 23 al 25 de octubre de 2018, Buenos Aires.

XVI Simposio Latinoamericano de Polímeros / XVI Congreso Iberoamericano de Polímeros
Del 6 al 9 de noviembre de 2018, Mar del Plata.

Spontaneous Symmetry Breaking
Del 16 al 19 de enero de 2018, Singapore.

The Transient Universe
Del 26 de febrero al 1 de marzo de 2018, Singapore.

Encuentro de Otoño de la Sociedad Brasileña de Física
Del 6 al 11 de mayo de 2018, Foz de Iguazú, Brasil.

Workshop on Spatial and Temporal Dynamics of Ecological Networks
Del 14 al 18 de mayo de 2018, San Pablo, Brasil.

Workshop on Long-range Interactions and Synchronization
Del 28 al 31 de mayo de 2018, San Pablo, Brasil.

Comunicamos que la recepción de artículos de todas las áreas de la física, hayan sido o no presentados en la Reunión Anual, está siempre abierta para ANALES AFA. La revista pertenece al Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, ha sido incorporada a la biblioteca electrónica SciELO y, hasta el momento, está indizada en BIBLAT, Latindex y e–Revistas.