Coloquios del Departamento de Física – FCEyN – UBA

MARIO T AGLIAZUCCHI INQUIMAE – FCEyN – UBA Autoensamblado de Polímeros y Polielectrolitos en Interfaces El proceso de autoensamblado es la formación de estructuras ordenadas a partir de bloques de construcción sin intervención humana. Este proceso es de suma importancia en química y biología: por ejemplo los lípidos son un tipo de moléculas que pueden … Leer más

CONTRAPOSIBLE 2017

Contraposible 2017 Contraposible es un evento que busca innovar en el ámbito de la popularización de las ciencias, utilizando la ficción y el género fantástico como principales disparadores para abordar temas científicos. La jornada está compuesta por charlas de divulgación, dictadas por graduados del Departamento de Física de la UBA, quienes explican “el cómo y por qué” de lo imposible a … Leer más

CLAF – Revelamiento de escuelas de física

El CLAF esta haciendo un revelamiento de escuelas de física. El siguiente vínculo los lleva a un formulario para completar. http://www.claffisica.org.br/index.php?r=site/noticias&id=641 Por favor, a quienes están a cargo de la organización de escuelas de física se les agradece se tomen un minuto de su tiempo para completar dicho formulario.

COLOQUIO CONJUNTO IAFE-DF FCEYN – UBA

CARLOS LOUSTO Rochester Institute of Technology El Nacimiento de la Astronomía de ondas gravitacionales La detección de ondas gravitacionales provenientes de la fusión de dos agujeros negros es uno de los eventos más importantes de la física y la astronomía del siglo XXI. Aquí se describe el proceso de identificación de las señales observadas por … Leer más

Coloquios del Departamento de Física – FCEyN – UBA

HENDRIK HÖLSCHER Karlsruhe Institute of Technology Nano- and microstructured Surfaces Inspired by Geckos, Butterflies, Beetles, and Water Ferns Fascinating properties of many surfaces found in nature originate from nano- and microstructures covering them. With the help of these smart surfaces many animals and plants adapt in an optimal way to their environment. The well-known hierarchical … Leer más

Coloquios del Departamento de Física – FCEyN – UBA

ESTEBAN MARTÍNEZ University of Innsbruck Simulando física de partículas en una computadora cuántica Las teorías de gauge son fundamentales para comprender las interacciones entre partículas elementales, mediadas por bosones de gauge. Sin embargo, calcular la dinámica en tiempo real de teorías de gauge es un gran desafío utilizando técnicas computacionales clásicas. Esto ha estimulado recientemente … Leer más

Coloquios del Departamento de Física – FCEyN – UBA

GERD  SCHöN Karlsruhe Institute of Technology-Germany Properties of individual 2-level defects investigated using superconducting qubits Recent progress with microfabricated quantum devices has revealed that an ubiquitous source of noise originates from parasitic two-level systems (TLSs). For superconducting qubits, TLSs residing on surfaces or in tunnel junctions account for a major part of dephasing and thus … Leer más

Coloquios del Departamento de Física – FCEyN – UBA

FERNANDO PASTAWSKI FREIE UNIVERSITÄT BERLIN Gravedad cuántica: una teoría geométrica de información y complejidad. La búsqueda de una teoría cuántica de gravedad ha desafiado a numerosos físicos desde Einstein. Desarrollos recientes sugieren que la geometría del espacio puede entenderse como una estructura que codifica holográficamente correlaciones de información y que la gravedad puede entenderse como … Leer más

Coloquios del Departamento de Física – FCEyN – UBA

ALEJANDRO SCHINDER INSTITUTO LELOIR Neuronas descartables: Reclutamiento activo de neuronas nuevas en circuitos locales por experiencias novedosas. El cerebro remodela continuamente sus circuitos en base a experiencias, lo que provee una enorme capacidad de modificar comportamientos y estrategias para adaptarse al medio.  Esta plasticidad circuital es aún mayor en el giro dentado del hipocampo, donde … Leer más

Convocatoria de las Becas de investigación doctoral Fundación Bunge y Born – Fulbright

Llamado a convocatoria Becas de investigación doctoral Fundación Bunge y Born – Fulbright 11º concurso Cierre de inscripción: 21 de octubre de 2016 Objetivo: Las Becas doctorales Fundación Bunge y Born – Fulbright están destinadas a investigadores jóvenes, con el objetivo de que puedan avanzar en sus trabajos de investigación para sus tesis doctorales en … Leer más